Chile Fortalece Acceso a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo con Nuevo Reglamento.

El pasado 26 de junio finalizó el plazo para la presentación de requerimientos y modificaciones impulsadas por el gobierno, y se ha confirmado que no hubo impugnaciones, lo que permite la plena entrada en vigencia del nuevo marco normativo.
El gobierno ha dado un paso significativo hacia la mejora del acceso y la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en tres causales, con la implementación de un nuevo y mejorado reglamento.
El pasado 26 de junio finalizó el plazo para la presentación de requerimientos y modificaciones impulsadas por el gobierno, y se ha confirmado que no hubo impugnaciones, lo que permite la plena entrada en vigencia del nuevo marco normativo.
Este reglamento actualizado busca garantizar que los centros de salud a lo largo del país proporcionen información clara y accesible sobre la ley a todas las mujeres y niñas. Un punto clave de estas modificaciones es asegurar la atención oportuna y continua. Se establece que, en caso de que un profesional de la salud objete conciencia, siempre deberá haber otro profesional disponible para realizar el procedimiento, evitando así dilaciones o negaciones de atención.
La noticia ha sido recibida positivamente por diversas organizaciones y figuras públicas, como lo expresó Antonia Orellana en redes sociales, haciendo referencia al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (minmujeryeg.gob.cl) y destacando la importancia de que éste continúe monitoreando y apoyando la implementación de la ley.
Estas nuevas directrices buscan fortalecer el marco legal existente, asegurando que la autonomía y los derechos de las mujeres y niñas sean respetados y que tengan acceso a la atención médica que la ley les garantiza en las causales establecidas.