MUERE CRIMINAL RECLUIDO EN PUNTA PEUCO.

En el Hospital Militar, murio el Coronel (R) del Ejercito Juan Morales Salgado, agente de la DINA condenado por múltiples homicidios y desapariciones, entre ellos, el homicidio del general Carlos Prat y Soffia Cuthbert, tambien condenado por el crimen de Carmelo Soria, el secuestro y desaparición de 5 obreros en linares. Además, se encontraba cumpliendo dos cadenas perpetuas 40 años en el caso de Operación Cóndor
JUAN HERNÁN MORALES SALGADO Coronel (r). Ex agente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA). Dirigió la Brigada Lautaro.
El coronel retirado del Ejército, Juan Morales Salgado, además fue condenado efectiva por su participación en el homicidio calificado de un profesor, crimen que ocurrió en enero de 1974 en la comuna de Linares. Este profesor fue detenido por Carabineros en Parral y posteriormente trasladado a la Escuela de Artillería de Linares, para luego ser encarcelado en la misma ciudad.
El 4 de enero de 1974, el hombre fue sacado de la cárcel y ejecutado en un lugar desconocido de Linares. La autopsia reveló que la causa de muerte fue una anemia aguda provocada por heridas de bala en el tórax y el abdomen.
Procesos:
- Procesado como coautor del secuestro calificado y el homicidio calificado de Víctor Díaz
López, Calle Conferencia, entre abril y agosto de 1976, Santiago. - Procesado como coautor de 6 secuestros calificados, caso “Los 13”, diciembre de 1976.
- Procesado como coautor de 1 secuestro, como coautor de 1 homicidio calificado y como
coautor de asociación ilícita de Manuel Jesús Leyton Robles (Agente DINA a la fecha de
su homicidio), en marzo de 1977, Santiago. - Procesado como autor de 3 secuestros calificados. (Daniel Palma Robledo, Manuel
Guillermo Recabarren González y Manuel Segundo Recabarren Rojas, abril de 1976,
Santiago. - Procesado como cómplice de 1 secuestro calificado de Víctor Hugo Morales Mazuela,
agosto de 1976, Santiago. - Procesado como cómplice de 1 secuestro calificado de Carlos Mario Vizcarra Cofré,
agosto de 1976, Santiago. - Procesado como cómplice de 1 secuestro calificado Julio Roberto Vega Vega, agosto
de 1976, Santiago.
CONDENAS:
Condenado como autor de los homicidios calificados de Carlos Prats y Sra. Sofía
Cuthbert Chiarleoni a la pena de 15 años y 1 día de presidio mayor en su grado máximo, y
como autor de asociación ilícita a la pena de 100 días de presidio menor en su grado
mínimo, septiembre de 1974, Buenos Aires.
- Condenado a firme como autor de 5 secuestros calificados de José Gabriel Campos
Morales, Arturo Enrique Riveros Blanco, José Alfonso Saavedra Betancourt, Jaime
Bernardo Torres Salazar y Jorge Bernabé Yáñez Olave, septiembre de 1973, entre
Linares y Cauquenes.
Juan Morales Salgado (83), a una pena de 5 años y un día por secuestro y desaparición de Waldo Ricardo Villalobos Moraga, 48 años, obrero, sin militancia.
El arresto se produjo el 23 de diciembre, en la vía pública de la ciudad de Linares, por efectivos de Gendarmería y de Carabineros. La información disponible, permite afirmar que la detención fue motivada por rencillas personales existentes entre la víctima y uno de sus aprehensores.
Villalobos fue conducido a la Cárcel Pública de la ciudad, registrándose su ingreso en los libros de ese recinto penal con fecha 24 de diciembre, y su supuesta salida el día 28 del mismo mes, a las 22:55 horas, vale decir, en vigencia del toque de queda existente en la época. El afectado (Villalobos) había sido condenado a cuatro días de prisión por ebriedad. A pesar de la constancia de su supuesta libertad consignada en el libro de detenidos del recinto carcelario, éste no regresó a su hogar, ignorándose a la fecha su suerte o paradero.
Dado que su detención está acreditada y que desde la fecha en que estuvo en manos de sus aprehensores se pierde todo rastro de él; que existen elementos suficientes para tener por falsa la versión de que se encontraba ebrio al momento de su arresto; que resulta inverosímil que se libere a un detenido en horas de toque de queda; y que la desaparición de detenidos fue una modalidad usada con frecuencia en esa zona durante 1973, esta Comisión ha llegado a la convicción que Waldo Villalobos fue víctima de una desaparición forzada por parte de agentes del Estado que violaron sus derechos humanos.
Morales recibió la pena de 5 años y un día de presidio, por su responsabilidad en el delito consumado de secuestro calificado del obrero Waldo Ricardo Villalobos Moraga. Ilícito cometido a partir del 28 de diciembre de 1973, en la comuna de Linares.
La víctima, Ricardo Villalobos, se encuentra desaparecida y se ignora su actual paradero.