Directores del premiado documental “Israelism” en entrevista exclusiva en Piensa Prensa.

Directores del premiado documental “Israelism” visitan Chile
Entre ayer martes 25 y este viernes 28 de marzo, los cineastas estadounidenses Erin Axelman y Sam Eilertsen están de visita en el país para presentar su ópera prima “Israelism”, un premiado documental que reflexiona sobre la identidad de jóvenes judíos de EE.UU.
El documental sigue la historia de Simone Zimmerman y Eitan, dos jóvenes judíos estadounidenses que experimentan un profundo cuestionamiento sobre cómo fueron educados. Sus vidas dan un giro inesperado al unirse a un movimiento de jóvenes judíos que buscan repensar y redefinir la relación entre su fe y sus valores, revelando una significativa brecha generacional en la comunidad judía moderna.
Israelism es una obra motivada por la experiencia personal de los directores al reflexionar sobre su propia identidad judía. La producción del documental fue un proceso de 7 años, donde los directores entrevistaron y conocieron a muchos jóvenes judíos que están liderando un movimiento de transformación. Los productores tienen una destacada trayectoria en la industria cinematográfica, con nominaciones y premios como los Peabody y Emmy.
“Tenemos el honor de traer nuestro documental “Israelism” a Chile para su primera gira sudamericana. Nuestra película explora un movimiento creciente entre los judíos estadounidenses que abogan por la libertad de Palestina. Tiene un significado especial compartir nuestra película en Chile, donde existe la mayor comunidad palestina fuera de Oriente Medio.
Esperamos compartir con la comunidad judía de aquí cómo un número cada vez mayor de judíos estadounidenses luchan por la libertad de Palestina no a pesar de nuestra identidad judía, sino a causa de ella. Vemos los ecos de la opresión a la que nos enfrentamos los judíos en Europa en las formas en que los palestinos se ven obligados a vivir bajo la colonización y el apartheid en Palestina. Queremos mostrar también hasta qué punto está creciendo el movimiento por la libertad de Palestina en Estados Unidos.
No hay justificación para el Apartheid, y nunca la ha habido. Los palestinos merecen la libertad que merecen todos los seres humanos, y nosotros, como cineastas judíos, lucharemos por los derechos de nuestros amigos palestinos con todo nuestro corazón y toda nuestra convicción hasta que Palestina sea libre”, comentan los directores Erin Axelman y Sam Eilertsen durante su visita a Chile.
Israelism ha sido reconocida en diversos festivales internacionales, obteniendo premios como:
- Spirit Award en el Brooklyn Film Festival
- Premio de la Audiencia, Mejor Película Documental, San Francisco Jewish Film Festival
- Mejor Documental en el Arizona Film Festival 2023
- Mejor Documental en el Tallgrass Film Festival
- Selección oficial CPH:DOX 2024
Este viernes 28 de marzo, el medio internacional Al Jazeera lanzará los subtítulos en español de la película Israelism, ampliando el acceso del documental a la audiencia hispanohablante.
El documental se estrenó en Al Jazeera y Vice, obteniendo una excelente recepción. Este viernes 28 de marzo, Al Jazeera disponibilizará los subtítulos en español, facilitando el acceso gratuito para la audiencia hispano hablante a través de su canal de YouTube.
En Chile, la película tuvo un estreno privado el martes 25 en el Teatro Mori Parque Arauco, y tendrá exhibiciones gratuitas en distintas universidades:
Miércoles 26 – exhibición y conversatorio en la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile en el Auditorio Carmen Bueno – Jorge Müller. 18:00 hs.
Jueves 27 – presentación resumen y conversatorio en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Auditorio Eugenio Chahuán. 16:15 hs.
Viernes 28 – exhibición y conversatorio en la Librería Proyección (San Francisco 51)
Para más información de las actividades, por favor visitar la cuenta de la película en español: Israelism.
Sobre los directores y el equipo creativo
Erin Axelman – Director/Productor: Erin es cineasta judía que vive en Somerville, MA. Israelism es su debut en la dirección. Eric y Sam fundaron Tikkun Olam Productions, un colectivo de cineastas sin ánimo de lucro que se dedica a documentar y apoyar movimientos por la justicia. Erin ha producido vídeos para el senador Ed Markey, así como para el congresista Jamaal Bowman. También han producido una serie de vídeos cortos con Jacob Blake, al que la policía disparó en Kenosha, Wisconsin. Además de Israelism, están produciendo el documental Generation Green New Deal.
Sam Eilertsen – Director/Director de Fotografía: Sam trabajó durante una década como director de fotografía y montajista en proyectos narrativos y documentales antes de dirigir Israelism, su debut como director. También dirige el documental en producción Generation Green New Deal, que sigue el movimiento juvenil por el clima, y Vs Goliath, una serie documental sobre activistas de primera línea por la justicia medioambiental, que fue seleccionada para el prestigioso CNN/Film Independent 2023 Docuseries Intensive.
Daniel J. Chalfen – Productor: Daniel es un productor de cine y televisión ganador de los premios Peabody y duPont y nominado en múltiples ocasiones a los Emmy, y cofundador de Naked Edge Films. Sus películas recientes incluyen Loudmouth (producida ejecutivamente por John Legend, para Showtime/BET); Captains of Zaatari para Hulu; la original de Netflix Pray Away (producida ejecutivamente por Ryan Murphy); las premiadas en Sundance 2019 The Infiltrators y Always in Season; United Skates que fue premiada en Tribeca 2018 y producida ejecutivamente por John Legend para HBO; y Bathtubs Over Broadway producida ejecutivamente por Jason Blum & David Letterman y estrenada por Focus Features.
Nadia Saah – Productor: Nadia es una profesional de los medios de comunicación, productora y activista palestino-estadounidense con décadas de experiencia en medios de entretenimiento y educativos, desde Discovery Communications a Warner o Nintendo, y con créditos en proyectos palestinos muy aclamados como «Mo» en Netflix, el largometraje nominado al Oscar Omar, el documental nominado al Oscar 5 Broken Cameras, Speed Sisters, Amreeka y Miral. También fue Directora Adjunta del Instituto para el Entendimiento de Oriente Medio (IMEU). Más recientemente, Nadia puso en marcha el Proyecto48 para ampliar la concienciación sobre la Nakba palestina (catástrofe en árabe) en Estados Unidos.
Libby Lenkinski – Productora consultora: Libby es Vicepresidenta de Participación Pública en el New Israel Fund, donde dirige todos los aspectos de los esfuerzos públicos del NIF en Estados Unidos, incluidas las comunicaciones y los programas digitales. Ha sido consultora de estrategia para documentales como Budrus y The Law in These Parts, iniciativas de nuevos medios como +972 Magazine, y para campañas progresistas. Libby reside en Brooklyn y viaja con frecuencia a Israel-Palestina.
Brian A. Kates – Productor ejecutivo/Editor supervisor: Brian es un editor ganador de dos premios Emmy, que ha trabajado en «The Marvelous Ms. Maisel», de Amazon, y «The Plot Against America», de HBO. En Israelims supervisó tanto el proceso de edición como el de distribución.
Tony Hale – Editor: Tony Hale es un editor queer de Nueva York galardonado con un Emmy. El primer largometraje de Tony, A Will for the Woods (2014, coeditor/co-director) ganó múltiples premios en festivales, incluyendo dos en su estreno en Full Frame, antes de ser emitido a nivel nacional en PBS. Su trabajo de montaje de largometrajes también incluye los premiados documentales Charged: The Eduardo Garcia Story (2017), Afghan Cycles (2018), y The Story of Plastic (2019), que en conjunto se han presentado en festivales como CPH:DOX, Hot Docs, AFI DOCS, Mountainfilm, Camden, y más. The Story of Plastic, por la que ganó su primer Emmy, también se emitió internacionalmente en Discovery Channel en abril de 2020.
Simone Zimmerman – co-fundadora de IfNotNow Movement
Eitan – Veterano nortamericano de Israel Defense Force
Abraham ‘Abe’ Foxman – Presidente Emérito Anti-Defamation League (ADL)
Jacqui Schulefand – Coordinador UCONN Hillel de Jewish Student Life
Sami Awad – Director Ejecutivo de Holy Land Trust
Lara Friedman – Presidente de Foundation for Middle East Peace (FMEP)
Rabbi Bennett Miller – Immediate Past Chair, Association of Reform Zionists of America
Jeremy Ben-Ami – Presidente J Street
Noura Erakat – Abogado de DDHH
Peter Beinart – Editor General, Jewish Currents
Dr Cornel West – Catedrático, Union Theological Seminary
Noam Chomsky – Catedrático Laureado, University of Arizona
Rebecca Pierce – Escritora y cineasta
Baha Hilo – Guía Turístico Palestino, To Be There
Sarah Anne Minkin, Phd – FMEP Directora de Programas y Alianzas
Rabbi Miriam Grossman – Kolot Chayeinu Congregation
Trailer oficial: https://www.youtube.com/watch?v=_F6_UTlsvOs
Imágenes: Descarga aquí