
En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la sentencia que condena a los ex funcionarios de Carabineros Ramón Olfal Barrientos Lleuquén y Nelson Omar Cárdenas Ortega por el homicidio calificado del agricultor Mario Enrique Dorner Caimapu, ocurrido en 1985 en la comuna de Quemchi, en un hecho calificado como crimen de lesa humanidad.
Barrientos Lleuquén, quien en ese entonces se desempeñaba como cabo segundo, cumplirá 12 años de presidio efectivo en calidad de autor del delito, mientras que Cárdenas Ortega, cabo primero al momento de los hechos, deberá cumplir 7 años de cárcel como cómplice.
La resolución, dictada por el ministro en visita extraordinaria Álvaro Mesa Latorre, fue confirmada íntegramente por el tribunal de alzada, que descartó cualquier error en el fallo original (causa rol 2.085-2024).
En el ámbito civil, la corte mantuvo la condena contra el Fisco, reduciendo el monto de indemnización a los familiares de la víctima a un total de $350 millones.
Los hechos
De acuerdo con la investigación judicial, en la madrugada del 25 de julio de 1985, una patrulla de cuatro carabineros del Retén Quemchi llegó hasta la casa de Mario Dorner, en el sector Aucar, buscando a dos sospechosos de abigeato: Braulio Cárcamo Couto y José Cárcamo Miranda.
La patrulla, encabezada por el sargento primero Emilio Roa Soldán (fallecido), se dividió al llegar al lugar. Barrientos y otro funcionario quedaron afuera, mientras Roa y Cárdenas ingresaron al inmueble armados. Al entrar al dormitorio donde Dorner dormía junto a su esposa embarazada y sus dos hijos, Cárdenas le disparó en el abdomen.
Mientras Dorner agonizaba, los otros dos sospechosos ya habían sido detenidos afuera. Pese a la gravedad de la herida, los carabineros se retiraron del lugar sin prestarle ayuda ni trasladarlo. Horas después, personal médico lo llevó primero al consultorio de Quemchi y luego al Hospital de Ancud, donde murió el 23 de septiembre de 1985 a causa de una sepsis y peritonitis provocada por la herida de bala.
Hasta hoy, ningún miembro de Carabineros o de las Fuerzas Armadas ha entregado información oficial sobre lo ocurrido, manteniéndose el silencio institucional respecto al caso.
